DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la cita, los acreedores se pronunciarán sobre la propuesta de reestructuración de la empresa Needish SpA, que opera en Chile bajo la marca Peixe.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Miércoles 27 de enero de 2021 a las 16:52 hrs.
Ya comienza a tomar forma el anuncio de la empresa Needish SpA -que opera en el mercado nacional a través de la marca Peixe, exGroupon- de iniciar un proceso de reorganización judicial en el que reconoció pasivos por más de US$ 35 millones.
Y es que, en uno de los documentos presentados en el 5° Juzgado Civil de Santiago, se declaró oficialmente el inicio del procedimiento concursal de reorganización de la compañía. Con ello, también se fijó designar a Enrique Ortiz como el veedor del proceso.
Con este telón de fondo, durante el plazo de 30 días contado desde la notificación de la resolución, "el deudor gozará de una Protección Financiera Concursal", en virtud de la cual no podrá declararse ni iniciarse en contra de ella procedimiento liquidación, ni podrán iniciarse en su contra juicios ejecutivos, acciones de cualquier clase o restituciones en juicios de arrendamiento.
Además, se logró convocar para el 3 de marzo la junta entre los representantes de la compañía y sus acreedores, a efectos de que se conozca la propuesta de acuerdo de reorganización judicial que presente el deudor. La reunión será por videoconferencia a las 09:00 hrs y ahí las partes se pronunciarán al respecto.
De acuerdo al documento que se presentó a la Justicia, el veedor deberá acompañar al tribunal y publicar en el Boletín Concursal su informe sobre la propuesta de Acuerdo de Reorganización Judicial de la empresa, a lo menos tres días antes de la fecha fijada para la celebración de la junta de acreedores que votará dicho acuerdo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.