DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.119,65
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,68 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi Sergio Mattarella no logra consenso, tendría que disolver las cortes tres años y medio antes de lo previsto para permitir la celebración de comicios en otoño (boreal).
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Miércoles 21 de agosto de 2019 a las 08:15 hrs.
El presidente italiano Sergio Mattarella inició hoy una jornada de dos días de conversaciones con los partidos, con el fin de buscar una salida a la crisis política que conduzca a la formación del gobierno o a la celebración de elecciones anticipadas.
Mattarella se reunirá con todas las organizaciones políticas. Si no logra consenso, tendría que disolver las cortes tres años y medio antes de lo previsto para permitir la celebración de comicios en otoño (boreal).
La cita con los partidos más grandes será mañana.
La convocatoria se inició luego de que el primer ministro, Giuseppe Conte, renunciara a su cargo ayer, tras lanzar un ataque a su propio ministro del Interior, Matteo Salvini, acusándolo de hundir la coalición de gobierno y de poner en peligro la economía para beneficio personal y político.
Y es que Salvini, líder del partido de extrema derecha Liga Norte, declaró que su alianza con el Cinco Estrellas estaba muerta y llamó a elecciones.
Aunque confiaba que la acción le permitiría ganar mayor fuerza política, dado el respaldo electoral que posee, todo indica que fue contraproducente y que abrió la puerta al poder a sus rivales.
Políticos de Cinco Estrellas y del Partido Democrático (PD) de centro-izquierda están discutiendo abiertamente la formación de una nueva coalición que empujaría a la Liga a la oposición y daría a Italia un gobierno más centrista y pro-europeo.
Los mercados financieros se recuperaron con la renuncia de Conte, aparentemente con la esperanza de que se impulse una coalición y se eviten las elecciones.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.