DOLAR
$932,93
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.666,55
SP IPSA
9.985,80
Bovespa
157.424,00
Dólar US
$932,93
Euro
$1.077,91
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,81
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,97 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.186,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos encuestados consideraron que Fernández está más capacitado que el actual presidente Mauricio Macri para gestionar la economía.
Por: El Cronista
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2019 a las 13:05 hrs.
La fórmula Fernández-Fernández ganaría en primera vuelta de acuerdo a dos encuestas privadas. Para ambas, la dupla del Frente de Todos superaría el 50% de los votos por lo que no debería ponerse a prueba en un balotaje. Además, los encuestados consideraron que Alberto Fernández está más capacitado que el actual presidente Mauricio Macri para gestionar la economía.
De acuerdo a un relevamiento elaborado por Proyección Management & Consultoría, más del 64% de los consultados afirma que el próximo presidente de la Argentina será el candidato del Frente de Todos. Esto es casi 20 puntos por encima de lo que se creía en la previa a las PASO, ante la misma pregunta.
En tanto, ante la misma pregunta elaborada desde la consultora Gustavo Córdoba y Asociados, un 54,7% se inclinó por Fernández.
Ahora bien, más allá de las creencias de los votantes, a la hora de consultarles por quién votarán en las elecciones de octubre, el estudio de Proyección arroja que el Frente de Todos obtendría el 53,3% de los votos.
En tanto, la fórmula oficialista que lleva a Mauricio Macri y a Miguel Ángel Pichetto como candidatos obtendría casi el 32%. Mientras que Consenso Federal quedaría relegado a un magro tercer puesto.
La consultora Gustavo Córdoba & Asociados, también arroja al Frente de Todos como el ganador en octubre. Según los datos revelados por la consultora, los Fernández obtendrían más del 54% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio apenas superaría el 31%. En tanto, la dupla de Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, obtendrían algo más del 6% de los votos.
Ambos estudios privados también analizan las competencias de los dos dirigentes que tienen más chances de ganar las elecciones de octubre.
En este sentido, Proyección le preguntó a sus encuestados si creen que el gobierno tiene la capacidad de resolver la situación económica. Del total de los consultados, un 64,7% respondió que no, un 24,9% que sí y un 10,4%, "no sé".
En tanto, desde Gustavo Córdoba y Asociados, formularon la siguiente pregunta: "¿Qué tan de acuerdo está con la frase 'Alberto Fernández será mejor gestor económico que Macri'?". Ante esta pregunta, un 40,8% se inclinó por la opción "muy de acuerdo". Algo más del 25% por"nada de acuerdo". En cambio, un 13,3% respondió "poco de acuerdo" y un 9,1% respondió "algo de acuerdo".
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.