DOLAR
$961,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,38
FTSE 100
9.427,73
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$961,80
Euro
$1.127,42
Real Bras.
$180,16
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
64,41 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.881,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos encuestados consideraron que Fernández está más capacitado que el actual presidente Mauricio Macri para gestionar la economía.
Por: El Cronista
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2019 a las 13:05 hrs.
La fórmula Fernández-Fernández ganaría en primera vuelta de acuerdo a dos encuestas privadas. Para ambas, la dupla del Frente de Todos superaría el 50% de los votos por lo que no debería ponerse a prueba en un balotaje. Además, los encuestados consideraron que Alberto Fernández está más capacitado que el actual presidente Mauricio Macri para gestionar la economía.
De acuerdo a un relevamiento elaborado por Proyección Management & Consultoría, más del 64% de los consultados afirma que el próximo presidente de la Argentina será el candidato del Frente de Todos. Esto es casi 20 puntos por encima de lo que se creía en la previa a las PASO, ante la misma pregunta.
En tanto, ante la misma pregunta elaborada desde la consultora Gustavo Córdoba y Asociados, un 54,7% se inclinó por Fernández.
Ahora bien, más allá de las creencias de los votantes, a la hora de consultarles por quién votarán en las elecciones de octubre, el estudio de Proyección arroja que el Frente de Todos obtendría el 53,3% de los votos.
En tanto, la fórmula oficialista que lleva a Mauricio Macri y a Miguel Ángel Pichetto como candidatos obtendría casi el 32%. Mientras que Consenso Federal quedaría relegado a un magro tercer puesto.
La consultora Gustavo Córdoba & Asociados, también arroja al Frente de Todos como el ganador en octubre. Según los datos revelados por la consultora, los Fernández obtendrían más del 54% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio apenas superaría el 31%. En tanto, la dupla de Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, obtendrían algo más del 6% de los votos.
Ambos estudios privados también analizan las competencias de los dos dirigentes que tienen más chances de ganar las elecciones de octubre.
En este sentido, Proyección le preguntó a sus encuestados si creen que el gobierno tiene la capacidad de resolver la situación económica. Del total de los consultados, un 64,7% respondió que no, un 24,9% que sí y un 10,4%, "no sé".
En tanto, desde Gustavo Córdoba y Asociados, formularon la siguiente pregunta: "¿Qué tan de acuerdo está con la frase 'Alberto Fernández será mejor gestor económico que Macri'?". Ante esta pregunta, un 40,8% se inclinó por la opción "muy de acuerdo". Algo más del 25% por"nada de acuerdo". En cambio, un 13,3% respondió "poco de acuerdo" y un 9,1% respondió "algo de acuerdo".
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.