DOLAR
$926,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.814,71
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
10.004,05
Bovespa
158.411,00
Dólar US
$926,41
Euro
$1.073,85
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,84
Petr. Brent
62,16 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.195,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos dos hijos de García Márquez, Rodrigo -director de cine- y Gonzalo -diseñador gráfico-, serán productores ejecutivos de la serie, que se rodará principalmente en Colombia y que supone la primera adaptación de la novela.
Por: Agencia EFE
Publicado: Jueves 7 de marzo de 2019 a las 10:03 hrs.
"Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez, una de las grandes novelas del siglo XX, saltará a la televisión en Netflix, que anunció la realización de una serie, en español, sin precisar la fecha de estreno.
"Esto es real. Esto es mágico. Esto es 'Cien años de soledad'. La serie llega próximamente", señala un tuit de Netflix, acompañado de un breve vídeo bajo el título "Bienvenidos a Macondo", que no aporta ningún dato.
Los dos hijos de García Márquez, Rodrigo -director de cine- y Gonzalo -diseñador gráfico-, serán productores ejecutivos de la serie, que se rodará principalmente en Colombia y que supone la primera adaptación de la novela.
"Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a vender los derechos cinematográficos de 'Cien Años de Soledad' porque creía que no podía hacerse con las limitaciones de tiempo de un largometraje, o que producirlo en un idioma diferente al español no le haría justicia", dijo Rodrigo García en un comunicado.
Pero, agregó, "en la actual edad de oro de las series, con el nivel de escritura y dirección de talento, la calidad cinematográfica del contenido y la aceptación por parte del público mundial de programas en idiomas extranjeros, no podría ser un mejor momento para realizar una adaptación para la extraordinaria audiencia global que Netflix proporciona".
"Estamos encantados de apoyar a Netflix y a los cineastas en esta aventura y ansiosos por ver el producto final", agregó Rodrigo García.
Mientras que el vicepresidente de Netflix para las series originales en español, Francisco Ramos, destacó el honor que supone que la primera adaptación filmada de la novela sea realizada por la plataforma audiovisual.
"Cien años de soledad" es una "historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo", destacó Ramos, que agregó: "Sabemos que a nuestros miembros de todo el mundo les encanta ver películas y series en español y creemos que esta será una combinación perfecta de proyecto y nuestra plataforma".
La historia de la familia Buendía, que se publicó en 1967 y que ha vendido unos 50 millones de ejemplares en todo el mundo, es una de las obras más conocidas del premio nobel de Literatura, que falleció en 2014.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.