Construcción
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Blanco
Publicado: Martes 17 de diciembre de 2019 a las 07:47 hrs.
Los cuestionamientos de 41 parlamentarios ante una de las glosas de la Ley de Presupuesto del 2020 ingresada por el Ministerio de Agricultura, serán revisados esta mañana por el Tribunal Constitucional (TC), luego que se declarara admisible la petición parlamentaria –ingresada el 1 de diciembre- la idea de considerar como inconstitucional la partida que permitiría la postulación a concursos respecto a embalses de un volumen superior a 50.000 metros cúbicos e inferiores a 300.000 metros cúbicos, sin la necesidad de que estos deban ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
A raíz de esto, el Presidente Sebastián Piñera formuló sus observaciones junto con el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones y el Ministro Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward, solicitando al TC desestimar el requerimiento "atendiendo que la glosa impugnada no ha vulnerado la Constitución Política de la República".
Si bien el gobierno explicó que la medida sólo se considera para "paliar la situación excepcional de escasez hídrica que afecta nuestro país, a través de la simplificación de las exigencias requeridas para postular a la obtención de financiamiento de carácter público (...) la glosa impugnada "se enmarca dentro de un conjunto de otras medidas que persiguen un mismo fin".
"Cabe tener presente que la referencia a la excepción de procesos "como pasar por el SEIA" debe entenderse en el contexto de la postulación a los concursos a que se alude", argumentó el documento ingresado por el mandatario.
El principal cuestionamiento de los diputados tiene que ver con que en la segunda parte del escrito donde se señala que "los proyectos que no postulen a los concursos de Comisión Nacional de Riego (CNR), pero que sean de la misma naturaleza que los antes mencionados, tendrán las mismas exenciones", donde acusan doble interpretación y falta de precisión.
Ante ello, el ejecutivo respondió al requerimiento y señaló que "si un postulante a los concursos de la ley 18.450 no obtuviese un RCA favorable, ello implicaría que no podrá acceder al financiamiento, pues sólo se entrega una vez recibida la obra en su totalidad".
"No se trata de una exención en el cumplimiento de la ley como afirman los requirentes, sino que se trata de una excepción respecto a lo dispuesto en el artículo 9, numeral 9.1, letra i, de la ley 18,450, que requiere para efectos de la postulación a concursos presentar una copia de la RCA", respondió el ejecutivo, que además detalló que la importancia de la glosa recae en que quienes deseen construir este tipo de infraestructura puedan avanzar con la proyección de la obra y a la vez postular a financiamiento público, "facilitando la decisión de llevar a cabo una obra de estas características".
El requerimiento impulsado por los parlamentarios comenzará a analizarse hoy a las 9.00 horas en el Tribunal Constitucional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.