DOLAR
$933,51
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.277,73
Bovespa
141.316,00
Dólar US
$933,51
Euro
$1.099,93
Real Bras.
$172,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,41
Petr. Brent
68,18 US$/b
Petr. WTI
66,35 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,02 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía de origen peruano es una de las cuatro involucradas en el cartel de dieta para salmónidos.
Por: María José Blanco
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2019 a las 15:11 hrs.
La acusación de la Fiscalía Nacional Económica ante el Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) sobre cuatro productoras de alimento para salmones sigue generando reacciones.
Esta vez fue el turno de Vitapro, matriz de la compañía peruana Salmofood quien salió al paso, señalando que "la compañía seguirá colaborando en las investigaciones y demostrará en las instancias pertinentes que no está sujeta a sanción legal alguna".
Vitapro Chile agregó que "ha tomado conocimiento, a través de algunos medios de prensa, del requerimiento formulado por la Fiscalía Nacional Económica de Chile a cuatro empresas, entre las cuales se encuentra incluida".
Frente a ello, aseguraron que "compite vigorosamente en los mercados donde está presente, respetando la normativa de Libre Competencia aplicable y así lo ha venido haciendo desde que adquirió Salmofood en el año 2012".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.