DOLAR
$960,17
UF
$39.490,74
S&P 500
6.619,63
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.690,79
Bovespa
140.573,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.114,02
Real Bras.
$174,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,82 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
3.999,90 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) acogió una demanda de oposición presentada por PedidosYa, después que el organismo recibiera una solicitud de registro de la marca ServiciosYa!, ligada a la sociedad Quana S.A.
En su escrito, INAPI reconoce que el segmento “YA” se asocia con la marca PedidosYa, sin que los “recursos figurativos”, ni el signo de exclamación resulten suficientes para crear un signo diferente del otro.
También concluye que no pueden coexistir ambos signos (ServiciosYa! y PedidosYa), porque “podrá llevar a riesgo de confusión provocado por la falta de claridad a la que podrán ser inducidos los consumidores al momento de elegir un servicio de otro, llevándolos a pensar que son las mismas marcas o que poseen por tanto un mismo origen empresarial”, establece.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.