SEA recomienda aprobar proyecto en ex villa San Luis
Con esto, solo falta que la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) vote la recomendación, lo que hasta ahora no se ha fijado en tabla.
En la recta final de su evaluación ambiental, el proyecto de oficinas en la exvilla San Luis recibió el respaldo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), organismo que recomendó aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Con esto, solo falta que la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) vote la recomendación, lo que hasta ahora no se ha fijado en tabla.
El proyecto “Oasis de Riesco” considera la construcción de tres edificios -de 20 pisos cada uno- destinados a oficinas sobre una superficie de terreno de 15.288 metros cuadrados (m2). El proyecto se desarrollará en dos lotes.
El primero contempla dos edificios para oficinas y 2.502 estacionamientos, mientras que segundo lote tendrá un edificio y 682 estacionamientos. Además se consideran ocho pisos subterráneos en cada uno de los edificios.
Todo el conjunto se construirá al lado del predio que fue declarado Monumento Histórico en 2017, pues alberga la única torre que alcanzó a no ser demolida, y que para muchos constituye un “ícono de la inclusión social”, pues fue construido en los 70 en el gobierno de Salvador Allende.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.