DOLAR
$951,46
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.116,76
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,82
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.440,42 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
En su calidad de representante de los tenedores de bonos de las series A, B, C, E y F emitidos por AD Retail, matriz de las tiendas Abcdin y Dijon, Banco BICE citó a una junta de tenedores de bonos para el próximo 14 de febrero. Esto, luego de que la semana pasada el 21° Juzgado Civil de Santiago diera luz verde al proceso de reorganización de ABCDin.
En el caso de la junta de tenedores de bonos, el principal punto a discutir será, justamente, informarle a esta sobre el inicio del procedimiento concursal de reorganización de ABCDin y Dijon, comunicado como hecho esencial a la Comisión del Mercado Financiero (CMF) el 27 de diciembre recién pasado y, además, las consecuencias que ello tiene en conformidad con lo dispuesto en el contrato de emisión.
Según establece la citación, también se someterá a la junta "la eventual adopción de las medidas que el contrato de emisión permite para el caso descrito u otras medidas que estimen pertinente, informar sobre el estado de cumplimiento de las obligaciones de AD Retail estipuladas en el contrato de emisión, y adoptar los demás acuerdos que sean necesarios para cumplir y llevar a efecto las decisiones que adopte la junta"
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.