Alemania: caída en pedidos industriales aceleran su camino a la recesión
Según el Ministerio de Economía del país, los contratos por bienes alemanes retrocedieron un 2,7% respecto del mes anterior, debido a que las reservas de países externos a la zona euro, también cayeron.
La débil demanda desde el exterior perjudicó los pedidos industriales en Alemania. Según datos revelados este jueves, en julio la cifra cayó más de lo esperado y este -nuevo- mal desempeño podría llevar a la economía más grande de Europa a una recesión en el tercer trimestre.
Según el Ministerio de Economía del país, los contratos por bienes alemanes retrocedieron un 2,7% respecto del mes anterior, debido a que las reservas de países externos a la zona euro, también cayeron.
"La disminución de los nuevos pedidos aumenta significativamente el riesgo de una recesión para la economía", dijeron desde VP Bank, consignó Reuters.
Lo anterior se suma a las otras bajas que ha tenido la economía de Alemania y a lo informado a fines de agosto cuando se contrajo el PIB y que, de confirmarse entre los meses de julio y septiembre, el país entraría en recesión técnica. Esto sería el resultado de dos trimestres consecutivos de caída de la actividad, por primera vez en seis años, después de que la economía de Alemania sufriera una reducción de 0,4% en el cuarto trimestre de 2012 y de 0,5% en los tres primeros meses de 2013.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.