DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,46
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,54 US$/b
Petr. WTI
58,14 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.054,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tendencia de dos dígitos se ha mantenido a lo largo del año y ha encendido las alarmas tanto del gobierno como de los analistas.
Por: La República
Publicado: Lunes 29 de julio de 2019 a las 10:44 hrs.
El primer año de administración de Iván Duque estuvo marcado por dos hechos fundamentales para su plan de gobierno: la Ley de Financiamiento y la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo. Estos dos hechos se presentaron ante una coyuntura en la que si bien la economía ha mostrado señales de recuperación, indicadores como el desempleo y la confianza del consumidor mantienen tendencias negativas.
El año pasado, Colombia cerró con un crecimiento de 2,6%, muy por encima del 1,4% en 2017, sin embargo, en el primer trimestre de este año la economía subió 2,8%, por debajo de lo esperado. Por otro lado, la industria ha mostrado señales de recuperación y el comercio minorista ha consolidado sus ventas, situación que se refleja en mejores indicadores de confianza en los industriales.
Por su parte, la inflación se ha mantenido relativamente estable, en un rango entre 3,01% y 3,43%, y la tasa de interés continúa inalterada en un nivel de 4,25% desde abril del año pasado. Eso sí, el gran revés está en que la reactivación económica no ha logrado reducir la tasa de desempleo, que actualmente está en 10,8%. Además, la confianza del consumidor no ha vuelto a terreno positivo, ya que en junio reportó un balance de -6,30%.
A pesar de cerrar el 2018 con un indicador de 9,7%, la tasa de desempleo se disparó en enero y llegó a 12,8%, la cifra más alta desde febrero de 2011. Esa tendencia de dos dígitos se ha mantenido a lo largo del año y encendió las alarmas tanto del Gobierno como de los analistas.
"Uno esperaría que a medida de que la economía se dinamiza, el desempleo se reduzca, pero eso no es lo que se está viendo", expresó Juan José Echavarría, gerente del Banco de la República, en abril, luego de que se conociera el dato de 10,8% para el tercer mes del año. El Emisor está estudiando las causas de este aumento, pero ha dicho que se trataría de una caída en la oferta de empleo y no de una subida en la demanda por la migración.
Lee la nota original aquí.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.