Ministro Fontaine se reúne con gremios PYME y fija prioridades de la cartera
Más de 20 representantes de compañías de menor tamaño expresaron al titular de Economía sus principales inquietudes como el comercio informal, la digitalización del comercio, reforma tributaria y Defensoría del Contribuyente entre otras.
Alrededor de una hora duró el primer encuentro que sostuvo el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, con más de 20 dirigentes de distintos gremios de las pequeñas y medianas empresas (PYME).
En dicha oportunidad, los representantes le plantearon sus inquietudes que van desde el comercio informal, la digitalización del comercio, la implementación del pago a 30 días, la reforma tributaria y Defensoría del Contribuyente, entre otras.
Al cierre del encuentro el secretario de Estado expresó que el propósito de estas reuniones es para definir una línea de trabajo entre el sector y el gobierno. Agregó que luego de 8 años desde que estuvo como ministro en la misma cartera durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera, se daba cuenta de que los problemas del sector seguían siendo los mismos, por lo que su énfasis "es concretar, a este país le cuesta concretar".
"Nuestro desafío es cambiar las cosas (...)No quiero decir que no se haya avanzado nada en estos 8 años. Cada gobierno y cada administración ha ido dando pasos, pero todavía hay muchísimo que hacer para crear efectivamente un ambiente propicio para el desarrollo y el emprendimiento", dijo.
El foco será el emprendimiento con énfasis en destrabar los obstáculos que existen para la inversión: "Chile quiere ser un país de emprendedores, pero todavía hay numerosos obstáculos que le impide avanzar en esa dirección. Nuestra tarea es abrir oportunidades al emprendimiento, barrer esos obstáculos, abrir espacios y en consecuencia que germinen esas empresas creando empleos y mejorando la calidad de vida de las personas".
En tanto, Rafael Cumsille, presidente de la Confederación del Comercio Detallista Establecido y Turismo de Chile (Conupia), valoró estos encuentro y expresó que estas reuniones serán efectivas en la medida que la autoridad "quiera escuchar" la realidad del sector.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.