DOLAR
$966,82
UF
$39.383,07
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,60
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.383,07
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas empresas manifestaron también su disposición a seguir contribuyendo al logro de los objetivos nacionales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de abril de 2014 a las 10:43 hrs.
En reunión con altos ejecutivos de la gran minería, reunidos en las oficinas del Consejo Minero, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, se refirió a los pilares de la agenda de energía que prepara el ministerio, y que será dada a conocer durante emayo como una de las medidas comprometidas para los primeros 100 días de gobierno.
Esos pilares, según señaló, tienen relación con un rol más activo del Estado, impulsando una visión de desarrollo energético; fomento de mayor competencia entre actores para incrementar eficiencia y lograr precios competitivos de energía; desarrollo y aprovechamiento de recursos energéticos regionales, incluyendo ERNC, cuidando que los proyectos energéticos contribuyan al desarrollo de los territorios en que se emplazan; impulso decidido a la eficiencia energética a nivel de las empresas, y ordenamiento territorial.
Los representantes de las empresas mineras, por su parte, tras oír atentamente al ministro, plantearon consultas e inquietudes, resaltando lo crucial que resulta para la competitividad de Chile, en general, y de la minería chilena, en particular, contar con energía eficiente, a precios razonables y producida en forma sustentable, objetivos a los que apuntará globalmente la agenda energética.
Las empresas manifestaron también su disposición a seguir contribuyendo al logro de los objetivos nacionales en materias de energía.
Entre los ejecutivos presentes en la reunión se encontraron Jean-Paul Luksic, Presidente del Directorio del Consejo Minero; Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, y altos ejecutivos de empresas de la gran minería socias del consejo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.