American Airlines pierde US$ 2 mil millones y advierte sobre tiempos "impredecibles"
La aerolínea dijo que redujo su consumo de efectivo durante el trimestre, pero todavía promedió US$ 55 millones por día, por encima de Delta y United.

Bloomberg
American Airlines registró una segunda pérdida trimestral consecutiva y dijo, este jueves, que espera que la capacidad baje un 60% en el trimestre actual en comparación con el año pasado.
Los ingresos de la aerolínea de Fort Worth, Texas, cayeron un 86% a US$ 1.600 millones, justo por encima de las expectativas de los analistas, y la pérdida neta alcanzó los US$ 2.100 millones, mucho peor de lo que esperaba el mercado.
La aerolínea redujo su consumo de efectivo durante el trimestre, pero todavía promedió US$ 55 millones por día, por encima de su competencia, Delta y United.
"El entorno actual es más impredecible y más volátil que cualquier cosa que pudiéramos haber imaginado", escribieron el presidente ejecutivo Doug Parker y el presidente Robert Isom, en un memorando al personal. "Pero sabemos que la adversidad crea oportunidades, y seguimos confiando en que saldremos de esta crisis en una posición competitiva fuerte".
El reporte de la aerolínea se da en medio de una recuperación débil de la demanda desde abril, escenario que ha empeorado este último mes ante un nuevo brote de casos sobre todo en Estados Unidos. Las aerolíneas están promocionando sus políticas de limpieza y, en algunos casos, su política de bloquear los asientos intermedios, para atraer a los pasajeros de vuelta al cielo.
Ese último punto, un gran debate en el país y en el resto del mundo especialmente por la rentabilidad.
American, en tanto, advirtió a 25.000 empleados que podrían ser despedidos después del 30 de septiembre, un aumento sobre el pronóstico inicial de un recuento de "exceso" de 20.000 personas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.