DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.252,60
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.123,83
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.733,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos cambios en el centro de distribución incluyen un aumento del almacenamiento y la construcción de bodegas y talleres.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
La Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), embotelladora del grupo Luksic, presentó una consulta de pertinencia ante el Servicio de Evaluación Ambiental para realizar una serie de modificaciones al proyecto del centro de distribución de Renca, actualmente en construcción.
La planificación original contemplaba la construcción y operación de una planta de producción, envasado y distribución de bebidas gaseosas, néctares y líquidos con una capacidad de producción de 12,7 millones de hectolitros anuales. Sin embargo, la firma busca ampliar su centro de distribución y casi duplicar su capacidad de almacenamiento (de 15 mil a 25.508 pallets) .
¿Cómo? De acuerdo al informe, la optimización propuesta involucra una reconfiguración de los pasillos interiores y la utilización de grúas guiadas por rieles que da un mayor espacio a estas estructuras, y además permitirá -dice la presentación- “un trabajo más eficiente”.
Según explica el documento preparado por ATM Consultores & Ingeniería, esta mayor capacidad permitirá al centro de distribución de Renca contar con más stock de productos, lo que entregaría mayor autonomía a sus operaciones.
También el alza permitirá ampliar el alcance de duración días/ventas, pasando de 14,2 planificados a 19,9, producto de la modificación.
Esto “entregando mayor seguridad y autonomía en la comercialización de nuestros productos, especialmente en épocas de mayor demanda”, especificó el informe.
Otro de los cambios que se introducirá será la construcción y operación de una nueva bodega de residuos peligrosos y la instalación de un nuevo taller de grúas horquilla, necesario para absorber las actividades de mantención y reparación del centro de Renca.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.