Conexión a China
DOLAR
$927,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.663,32
SP IPSA
9.998,94
Bovespa
158.555,00
Dólar US
$927,13
Euro
$1.073,56
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,89
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.190,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 24 de febrero de 2020 a las 07:32 hrs.
Los temores a que el brote de coronavirus en China se convierta en una pandemia con consecuencias perturbadoras y mortales en todo el mundo aumentaban este lunes tras el fuerte aumento del número de casos en Corea del Sur, Italia e Irán.
Una ola de infecciones fuera de la China continental desencadenó fuertes caídas en los mercados de valores asiáticos y en los futuros de Wall Street, con los inversionistas huyendo hacia refugios seguros como el oro. Los precios del petróleo se desplomaron y el won coreano cayó a su nivel más bajo desde agosto.
"El flujo de noticias del fin de semana ha cambiado un poco el juego, con la atención mucho más centrada en la amenaza de un brote fuera de China", dijo Chris Weston, jefe de análisis del bróker Pepperstone.
La cuarta ciudad más grande de Corea del Sur, Daegu, estaba cada vez más aislada a medida que el número de infecciones aumentaba. Asiana Airlines y Korean Air suspendieron sus vuelos a la ciudad hasta el 9 y el 28 de marzo, respectivamente.
En Europa, el ministro de Sanidad francés, Olivier Veran, dijo que hablaría con sus homólogos europeos pronto para discutir la mejor manera de hacer frente a una posible epidemia en Europa, después de que Italia informase de una tercera muerte por el virus parecido a la gripe y de 150 infecciones, frente a las tan sólo tres que había antes del viernes.
"Esta noche no hay ninguna epidemia en Francia. Pero tenemos una situación problemática en la puerta, en Italia, que estamos observando con gran atención", dijo Veran en una conferencia de prensa.
Italia cerró las ciudades más afectadas y prohibió las reuniones públicas en gran parte del norte, incluyendo la suspensión del carnaval en Venecia, donde hubo dos casos, para tratar de contener el mayor brote de este patógeno en Europa.
Austria suspendió el servicio de trenes que pasa por los Alpes desde Italia durante unas cuatro horas después de que dos viajeros mostraran síntomas de fiebre. El tren que transportaba a unos 300 pasajeros desde Venecia, Italia, hasta Múnich, en Alemania, pudo continuar su camino después de que los dos diesen negativo para el nuevo coronavirus.
El ministro del Interior austriaco, Karl Nehammer, dijo que un grupo de trabajo sobre el coronavirus se reunirá hoy para discutir la introducción de controles fronterizos con Italia.
Las autoridades de Corea del Sur informaron el lunes de una séptima muerte y otros 161 nuevos casos, lo que eleva el total a 763. De los nuevos casos, 115 estaban relacionados con una iglesia en Daegu.
Seúl elevó la alerta de enfermedades infecciosas a su nivel más alto el domingo después de que la ciudad del sudeste y el cercano condado de Cheongdo -donde las infecciones aumentaron la semana pasada- fueran designadas "zonas de atención especial".
La escalada del nivel de alerta permite al gobierno enviar recursos adicionales a Daegu y Cheongdo, impedir por la fuerza las actividades públicas y ordenar el cierre temporal de las escuelas.
"El gobierno hará todo lo posible para minimizar el impacto económico y asegurarse de que el impulso de la recuperación no se interrumpa mientras nos preparamos para el peor escenario", dijo el viceministro de Finanzas de Corea del Sur, Kim Yong-beom.
Irán, que anunció sus dos primeros casos el miércoles, dijo que había confirmado 43 casos y ocho muertes. La mayoría de las infecciones se produjeron en la ciudad sagrada musulmana chií de Qom.
Arabia Saudí, Kuwait, Irak, Turquía y Afganistán impusieron restricciones de viaje e inmigración a la República Islámica.
Fuera de la China continental, donde se originó el brote a finales del año pasado, este se ha extendido a otros 28 países y territorios, con un número de víctimas mortales de alrededor de dos docenas, según un recuento de Reuters.
China informó de 409 nuevos casos en la parte continental, frente a los 648 del día anterior, lo que eleva el número total de infecciones a 77.150 casos al 23 de febrero. El número de muertes aumentó en 150 a 2.592.
La gran mayoría de las infecciones se produjeron de nuevo en la provincia de Hubei, lo que es una prueba más de que los esfuerzos por contener el brote en China están dando resultados y permitiendo que otras cuatro provincias reduzcan sus medidas de respuesta al coronavirus.
Hubei y su capital Wuhan permanecen virtualmente aisladas del mundo exterior, pero las fábricas, negocios y obras de construcción se están reabriendo lentamente en el resto de China después de un prolongado periodo festivo por el Año Nuevo Lunar.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Inversionistas y mentores señalaron que previo a buscar capital deben tener claro si son una PYME tecnológica o una startup y recomendaron explorar vías según su etapa, cuidando la participación accionaria.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.