DOLAR
$931,69
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.667,95
SP IPSA
9.984,74
Bovespa
157.664,00
Dólar US
$931,69
Euro
$1.076,85
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,63
Petr. Brent
61,75 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.188,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTiene un magíster en Economía y es profesora universitaria. Además, se desempeñó com ministra a cargo de tres carteras durante el segundo gobierno de Alan García.
Por: Rocío Vargas Suárez
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 09:18 hrs.
La vicepresidenta peruana, Mercedes Aráoz, juró ayer como presidenta en funciones, ante la suspensión temporal del mandatario Martín Vizcarra tras disolver el Congreso y llamar a elecciones para enero de 2020, después de que el legislativo rechazara una cuestión de confianza para cambiar la forma en que se elige a los miembros del Tribunal Constitucional.
"Estoy asumiendo temporalmente la Presidencia de la República", dijo Aráoz apuntando a que Vizcarra "ha incurrido en grave infracción constitucional" debido a la movida en contra del Parlamento.
Mercedes Rosalba Aráoz Fernández -de 58 años y nacida en Lima- es una economista egresada de la Universidad del Pacífico, Perú. Además, es profesora universitaria y se desempeñó com ministra durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011). En ese tiempo, tuvo a cargo tres carteras: Comercio Exterior y Turismo (2006-2009), Producción (2009) y Economía y Finanzas (2009-2010). En tanto, Aráoz comenzó su labor parlamentaria en 2016 y fue nombrada como presidenta del Consejo de Ministros para el período 2017-2018.
Dentro de sus banderas de lucha se encuentran las temáticas relacionadas a la violencia de género, y fue la impulsora de la Ley 30709, más conocida en Perú como la Ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres, la cual fue aprobada en el Congreso por unanimidad y fue publicada en el diario oficial el 27 de diciembre de 2017.
La ahora presidenta encargada viene de una familia ligada a la política. Es tataranieta de Miguel Francisco Aráoz, quien fue gobernador de la Provincia de Salta, en Argentina, pero no es el único vínculo que tiene con esa nación.
Durante la época colonia, la familia Aráoz fue una de las más grandes de la ciudad de Tucumán y, entre sus miembros, se encuentran el prócer de la independencia de Argentina y Perú, Francisco Aráoz de Lamadrid, el gobernador de Tucumán, Gregorio Aráoz de Lamadrid y el firmante del acta de la independencia de Argentina, Pedro Miguel Aráoz.
Aráoz tiene un magíster en Economía en la Universidad de Miami y realizó especializaciones en Políticas de Comercio Exterior en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard y en la Red Latinoamericana de Política Comercial en Buenos Aires.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.