Con números mixtos y en línea con lo experimentado por Wall Street, finalizó esa jornada la Bolsa de Comercio de Santiago, en medio de datos macroeconómicos tanto a nivel nacional como externo.
A nivel interno, sorprendió al mercado el fuerte aumento de 0,6% que mostró el IPC de abril, por sobre las expectativas. Por su parte, desde Estados Unidos se conoció que las cifras de paro semanal bajaron más de lo esperado.
Bajo este contexto, el IPSA subió 0,19% hasta los 3.910,93 enteros, seguido por el IGPA que ganó 0,12% y quedó con 19.182,71 unidades.
Por su parte, el INTER 10 cerró estable tras alcanzar una variación negativa de 0,01% y conseguir 4.892,14 puntos.
En la sesión los sectores que lideraron los avances fueron Consumo (0,90%), Banca (0,73%) y Construcción e Inmobiliaria (0,46%), mientras que Utilities e Industrial encabezan las caídas con un -0,27% y -0,09%, respectivamente.
En tanto, las acciones empresariales que destacaron por su buen desempeño fueron EWZ (19,50%), HIPERMARC (10,19%) y PEHUENCHE (9,34%). Al contrario, DETROIT (-4,76%), FB (-4,07%) y SQM-B (-2,26) mostraron los peores resultados de la jornada.
Las peticiones semanales de subsidio de desempleo en la mayor economía del mundo bajaron la semana pasada en 26.000 solicitudes, hasta las 319.000. Los analistas esperaban una cifra superior, entre las 325.000 y las 330.000.