Wall Street cerró la jornada con números positivos en jornada de escasos datos macroeconómicos y donde el Dow Jones que terminó el día con un ascenso del 0,2% y consiguió un nuevo récord histórico.
Bajo este contexto, el indicador que agrupa a las 30 mayores firmas de ese país avanzó 32,37 puntos y llegó hasta las 16.583,34 unidades, acumulando un alza semanal del 0,43%.
Por su parte, el Nasdaq Composite tuvo un alza diaria de 0,50% y consiguió 4.071,87 puntos. Sin embargo en la semana lideró las pérdidas con una caída de 1,24%.
El S&P 500, en tanto, sumó 0,15% en la jornada, mientras que a nivel semanal obtuvo números rojos, porque cayó 0,14% y alcanzó 1.878,48 unidades.
La única referencia macroeconómica de relevancia proviene de la segunda mayor economía del mundo. La inflación en China que bajó hasta 1,8% en abril, el mínimo en año y medio. La cifra supone una caída de seis décimas con respecto al dato interanual de marzo (2,4%).
Cabe destacar que ayer a última hora la Bolsa de Nueva York dejó ya de lado la euforia alcista que generó el anuncio de Mario Draghi, señalando que en junio próximo podría comenzar una posible intervención en los mercados.