El cobre seguirá marcando récord
JPMorgan elevó en 11,39% su proyección de precio promedio del metal para los próximos meses, desde US$ 3,95 hasta US$ 4,40 la libra.
DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,30
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,27 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.107,06 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJPMorgan elevó en 11,39% su proyección de precio promedio del metal para los próximos meses, desde US$ 3,95 hasta US$ 4,40 la libra.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de enero de 2011 a las 20:44 hrs.
Tanto consenso sobre el cobre hace que las predicciones pasen más allá de la posibilidad.
JPMorgan elevó en 11,39% su proyección de precio promedio del metal para los próximos meses, desde US$ 3,95 hasta US$ 4,40 la libra.
Asimismo, en lo que respecta a 2012, la estimación se incrementó 5,64%, de US$ 4,08 a US$ 4,31, y para 2013 la mantuvo en US$ 4,17. En tanto, el precio medio de largo plazo sigue siendo de US$ 2,49 por libra.
Pronósticos que están en línea con las estimaciones locales que apostaron un valor fijado en los US$ 4 la libra, entre ellos las del presidente ejecutivo de la estatal Codelco, Diego Hernández, quien aseguró que este debería ser un año de precios relativamente altos debido a las alzas en los valores con los que comenzó el metal en el mercado internacional.
Pese al buen horizonte que presenta el commodity, durante la última jornada el cobre bajó un leve 0,03, posicionándose en US$ 4,36 la libra. Sin embargo, se estima que el metal tendrá un techo cada vez más amplio.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.