Facilitarles el trabajo a los almaceneros a través de la tecnología es la apuesta que hizo Carlos Uhlmann con su emprendimiento "Almacén Gurú", el primer marketplace para negocios de barrio. La idea nació, cuando hace 3 años atrás, uno de los socios -Francisco Ortúzar- tuvo que realizar un piloto para una fábrica de bebidas, con un objetivo parecido: llegar de manera digital a los almacenes. Ahí comenzó el proceso de crear una herramienta donde estuvieran todos los proveedores en un solo sitio y que el almacenero decidiera a quién comprar.
Ulmann cuenta que los almacenes de barrio han tenido muy poca innovación en los últimos años, pese a que generan el 40% de la venta de alimentos y aseo en Chile. "Nos metimos porque la mayoría se concentra en supermercados que es el canal moderno porque emprender en mercados es más difícil, porque en supermercados están las 3 cadenas grandes con las que negociar, aquí tienes 100.000 puntos de vista que son por separado", dice.
Así lanzaron almacén gurú, que a través de una plataforma web o aplicación de celular, el dueño de un mercado de barrio puede hacer pedidos a sus proveedores. "Esto es muy fácil, la persona pone el rut de la empresa, llena un carro de compras y el pedido llega a su tienda. Según las condiciones de cada marca, se le cobra de manera digital o después de la entrega", dice Uhlmann, CEO del emprendimiento.
Lee el artículo completo aquí.