DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.741,35
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,59
Real Bras.
$176,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
63,87 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.031,06 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo obstante, el ministro de Economía afirmó que "estamos trabajando para recuperar el ritmo de crecimiento de nuestra economía" .
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de julio de 2014 a las 14:23 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se refirió esta mañana al aumento, hasta 6,6%, en el desempleo en el Gran Santiago que dio a conocer el Centro de Micro Datos de la Universidad de Chile.
"Hemos sido muy claros respecto a esto. La economía ha venido mostrando una desaceleración desde el año pasado, estamos trabajando para recuperar el ritmo de crecimiento de nuestra economía, las perspectivas tienen que ir al alza (...) de forma tal de seguir impulsando las oportunidades y el crecimiento del empleo", señaló tras el Encuentro Nacional del Comercio Detallista y Turismo de Chile.
En ese contexto, y consultado respecto a si la desocupación puede seguir aumentando, el ministro afirmó que "hemos dicho que en materia de desempleo las cifras que estamos viendo aún son muy positivas en materia de tasa de desempleo, pero creemos que lo que hay que estar haciendo en esta materia es seguir fortaleciendo el crecimiento de nuestra economía para seguir generando un mayor dinamismo. Aquí tenemos un desafío y lo estamos enfrentando".
Por otra parte, la autoridad valoró el impulso por parte del gobierno en la ejecución presupuestario y las medidas que han anunciado en materia de inversión para fortalecer la economía. "Tenemos una posición fiscal sana y, al mismo tiempo, una política monetaria que está imprimiendo impulso a la economía", subrayó.
Cyber day
Respecto a la realización del Cyber Day a realizarse el próximo martes, el secretario de Estado afirmó que estarán monitoreando para que no se produzcan estafas a los consumidores.
"Seguimos trabajando en materia de desarrollo del comercio y de todas las alternativas para los consumidores y que se respeten los derechos. Nosotros vamos a estar monitoreando, el Sernac lo seguirá haciendo como en otras situaciones, queremos que los consumidores no sean estafados sino que beneficiados, por eso estamos implementando las modificaciones al Sernac y otras medidas", dijo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.