Ganancias de General Motors se aceleran 32% en el primer semestre tras un "disciplinado" plan de ahorro
La compañía cerró con un volumen mundial de matriculaciones de 3,81 millones de unidades, lo que representa una disminución del 8,3% en comparación con el mismo periodo del año previo.

El grupo automovilístico estadounidense General Motors logró un beneficio neto atribuido de US$ 4.500 millones (4.076 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone una subida del 32% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.
La compañía norteamericana experimentó un ahorro de costes de unos US$ 1.100 millones (996,7 millones de euros). A lo largo de todo el año prevé ahorrar entre US$ 2.000 y US$ 2.500 millones (1.782 y 2.228 millones de euros).
En este contexto, la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra, destacó que la empresa continuará operando con "disciplina" y con la visión puesta en brindar un "fuerte" futuro a sus empleados y accionistas.
La facturación de la corporación se situó en US$ 70.900 millones (64.235 millones de euros) en la primera mitad del ejercicio, lo que supone un 1,9% respecto al primer semestre de 2018. El beneficio operativo ajustado fue de US$ 5.322 millones (4.821 millones de euros), un 8,27% menos.
General Motors cerró el primer semestre con un volumen mundial de matriculaciones de 3,81 millones de unidades, lo que representa una disminución del 8,3% en comparación con el mismo periodo del año previo.
General Motors International perdió US$ 17 millones (15,4 millones de euros) en lo que va de año, frente a las ganancias de US$ 332 millones (300,7 millones de euros) del mismo periodo de 2018, y facturó US$ 7.897 millones (7.154 millones de euros), un 17,8% menos, al tiempo que GM Cruise perdió US$ 448 millones (405,8 millones de euros) en el semestre, un 40% más.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.