DOLAR
$970,64
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,64
Euro
$1.124,56
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,21
Petr. Brent
68,66 US$/b
Petr. WTI
66,61 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.338,60 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos pronósticos de una baja en la producción de de maíz, trigo y soya impulsaron la caída.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de enero de 2011 a las 18:25 hrs.
Como era de esperarse, los pronósticos de bajas en la producción de maíz, trigo y soya de los principales países exportadores alentaron los precios al alza.
Los aumentos se basaron en las negativas condiciones meteorológicas que se están dando en las últimas semanas en naciones como Rusia, Australia, Estados Unidos y Argentina. Los futuros del maíz en el mercado de Chicago registraron un alza que alcanzó los US$ 6,5 por bushel, mientras que la soya se cotizó en US$ 14,1 por bushel.
Por su parte el trigo también alcanzó un buen márgen al ubicarse en US$ 7,83 por bushel.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".