Pensiones
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2020 a las 11:15 hrs.
La mala racha de los mercados bursátiles en el mundo producto de la rápida propagación del coronavirus está pasando la cuenta a los fondos de pensiones locales. Y es que todos registraron resultados negativos en febrero, de acuerdo al Boletín de Rentabilidad elaborado por Ciedess, en base a datos de la Superintendencia de Pensiones.
Según el reporte, durante el segundo mes del año los fondos más riesgosos, Tipo A y B, (al día 26) registraron pérdidas de -1,93% y -1,86%, respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó una variación de -2,05%. Los fondos más conservadores, en tanto, también retrocedieron -2,42% (D) y -1,99% (E).
Para los multifondos A, B y C las caídas fueron menos dramáticas debido al aumento del dólar, que frenó -en parte- la caída de los fondos más riesgosos.
En cambio, en la rentabilidad de los fondos más conservadores –Tipo D y E– impactó principalmente los resultados de las inversiones en títulos de deuda local, así como el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. "Se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital", consignó el informe.
Pese al resultado de febrero, se observan resultados mixtos para los multifondos en lo que va del año 2020. Los más riesgosos, Tipos A y B, lideran las rentabilidades, con 2,00% y 1,15% respectivamente, mientras que el C, presenta una variación de 0,01%. En tanto, los fondos D y E obtuvieron resultados de -1,26% y de -1,43%, respectivamente.
Al analizar los resultados en los últimos 12 meses, los fondos A y B, anotaron retornos de 14,89% y 12,04% respectivamente, mientras que el Tipo C, registró una variación de 11,45%. En tanto, el Tipo D y E exhiben resultados positivos de 8,87% y de 5,65%, respectivamente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.