Expertos locales y extranjeros debatirán en torno a ciudades inteligentes, inclusivas y sustentables en Smart City Expo Santiago
El encuentro que se realizará este jueves 10 y viernes 11 de diciembre abordará temáticas como Transformación Digital, Gobernanza Innovadora, Futuro Sustentable y Salud.
Santiago ocupó el puesto número 66 en el listado de ciudades inteligentes en 2019, de acuerdo al ranking Cities in Motion Index elaborado por el IESE Business School de la Universidad de Navarra. Sin embargo, la llegada del Covid-19 ha traído importantes desafíos a nivel mundial y nacional.
En este contexto y con el fin de intercambiar conocimiento sobre ciudades inteligentes y generar oportunidades de colaboración para transformar a la capital en una smart city, este jueves 10 y viernes 11 se realizará Smart City Expo Santiago de Chile, en el set de Televisión de Casa Piedra y será transmitido vía streaming.
El evento, organizado por Corfo, la Intendencia Metropolitana y Se Santiago, entre otros, contará con la participación de más de 100 expositores, entre ellos, representantes del Gobierno, municipios, universidades e instituciones, nacionales e internacionales, quienes bajo el paraguas "Ciudades Inclusivas y Sustentables", abordarán temáticas en seis ejes: Futuro Sustentable, Ciudades Seguras y Resilientes, Equidad social, Transformación Digital, Gobernanza Innovadora, Salud y Ciudades Inteligentes.
El keynote estará a cargo de Carlos Moreno, catedrático ETI (Territorio e Innovación) de la Universidad Sorbona, Francia, quien expondrá sobre futuro sustentable con "La ciudad de los quince minutos – Repensando la movilidad a través del prisma de las ciudades vivas".
Actividades
En el programa del encuentro destaca el Diálogo Institucional -que reunirá a tomadores de decisiones- y que busca debatir sobre las acciones a tomar frente al nuevo escenario de cierre de la Región Metropolitana (RM) y la acción local para ciudades más inclusivas y sustentables.
Además, la Corporación Regional de Santiago, dará a conocer las diferentes iniciativas en materia de ciudades inteligentes que están impulsando, como la Stgo App Regional, la red de cargadores para vehículos eléctricos en espacios públicos, el Centro de Revolución Tecnológica para las Industrias Creativas, y el Observatorio de Turismo Big Data.
En materia de Futuro Sustentable, la charla Cambio climático: el desafío de nuestra generación, planteará y dará cuenta de las herramientas para hacer frente a los desafíos climáticos desde la perspectiva de la acción desde el territorio a escala regional y local.
También se presentarán proyectos e iniciativas orientados a mejorar la calidad de vida y el impacto en el medio ambiente en las grandes urbes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.